El Phishing es una técnica de ingeniería social a través de la cual los ciberdelincuentes suplantan la identidad de una persona o empresa para apropiarse de datos de los usuarios como datos personales, bancarios, de tarjetas, contraseñas, etc.
Esta suplantación de identidad puede realizarse a través de un e-mail o una página web falsa que simule la página oficial de una entidad, WhatsApp, un perfil falso en redes sociales o vía llamada telefónica.
Recomendaciones para prevenirlo:
- No compartir su clave de homebanking;
- No compartir su información con terceros;
- No responder a pedidos urgentes, siempre desconfiar primero y verificar después.
- Ante la duda contactar a la entidad bancaria o a MODO a través de sus canales de comunicación oficiales, los cuales figuran al dorso de tu tarjeta de débito / crédito o en el resumen de tu cuenta bancaria.
- No exponer DNI ni teléfono en comentarios de redes sociales.
- Ante un reclamo o inconveniente, iniciar siempre la llamada a MODO a través de los canales dispuestos en esta página web o a la entidad bancaria a los números que se encuentran detrás de las tarjetas o aquellos que anuncian en sus páginas web oficiales (no aceptar llamadas o entablar conversaciones con supuestos “asistentes”)
- Chequear las direcciones URL y remitentes de correos electrónicos: revisar faltas de ortografía, tono del mensaje, páginas sin certificado de seguridad (candado al inicio del dominio).
- No ingresar a links dudosos o descargar archivos que lleguen al e-mail.
- Tener diferentes contraseñas para las distintas aplicaciones.
- No dejar escritas en notas las contraseñas
- Evitar el uso de wi-fi en redes públicas para proteger al dispositivo del robo de información.